El domoportero se encarga de conectar el portero automático de la vivienda con la red de telefonía interna. De esta forma, cuando alguien llama al portero automático, ya no tienes por qué levantarte para ir hasta el 'telefonillo' y abrir la puerta. Puedes utilizar cualquier teléfono de la vivienda, incluso el inalámbrico.
Si has salido de casa, podrás desviar la llamada del portero automático o videoportero a un teléfono exterior, fijo o móvil, controlando tu puerta en todo momento.
Se pueden instalar tanto en portero automático como en videoportero.
Las ventajas que tiene un domoportero son:
• Desviar las llamadas.
• Acceder a cualquier otra función que tenga el portero o videoportero desde el teléfono de forma remota: apertura de puerta, activación o desactivación de alarmas, persianas, luces...
• Ajustar el volumen desde el teléfono.
• Cambiar el modo de conversación de full-duplex a half-duplex o modo simplex de forma dinámica.
Puede instalarse en instalaciones de portero automático de tecnología analógica o incluirse en las instalaciones de versión digital. El domoportero es compatible con todo tipo de líneas telefónicas.
Convierta el portero automático o videoportero de su chalet, vivienda, comunidad de vecinos, local, oficinas, o nave industrial en un domoportero.
Desde MRC, Antenistas y Electricistas Madrid instalamos y configuramos domoporteros. No dude en solicitarnos más información.
domingo, 22 de noviembre de 2015
Electricistas Madrid MRC. ¿Qué es un domoportero?
Etiquetas:
automatico,
domoportero,
domotica,
electricistas,
instalación,
Madrid,
portero,
ventajas,
video,
videoportero
Ubicación:
Madrid, Madrid, España
domingo, 25 de octubre de 2015
Antenistas y Electricistas MRC. Ventajas del uso de la domótica
La domótica no es una alarma pero puede ayudar a que un sistema de seguridad sea mucho más efectivo y práctico de varias maneras.
Puede hacer que la alarma no tenga que funcionar nunca gracias a la “simulación de presencia”. Si el posible ladrón piensa que no hemos abandonado la vivienda, seguramente preferirá intentarlo en otra casa donde no haya nadie.
En caso de que se produzca una detección en el exterior de la vivienda, pueden cerrarse las persianas o las ventanas motorizadas para impedir el acceso al inmueble y encender las luces tanto interiores como exteriores para “invitar” al intruso a darse la vuelta y facilitar la toma de imágenes mediante un sistema de video vigilancia. También pueden entrar en funcionamiento sistemas de audio para reproducir música a gran volumen o incluso mensajes pre-grabados tipo “está siendo grabado” etc.
Si hemos salido de casa con prisas y no estamos seguros de si la alarma está activada o no, podemos conectarnos a casa de forma remota y comprobar que ha quedado activada. Si no lo está podemos activarla en ese momento, además de apagar el aire acondicionado, cerrar las persianas, etc.
Aunque estas aplicaciones resultan bastante llamativas, no menos prácticas son aquellas relacionadas con la gestión de la energía, la climatización de la vivienda y la ayuda en la realización de tareas como el riego de jardines y plantas o la ventilación de la casa.
En MRC Antenistas y Electricistas Madrid le ofrecemos desde la realización del proyecto o estudio hasta su posterior instalación.
El fin que perseguimos es valernos de la tecnología para proporcionar comodidad, seguridad y control. Para alcanzar siempre los grados más altos de satisfacción por parte del cliente, nuestra empresa se basa siempre en estándares que reúnen las siguientes características:
• Fiable. Para ello sólo trabajamos con sistemas homologados que cumplen las más altas exigencias.
• Descentralizado. De esta manera, cada componente es inteligente y puede funcionar en ausencia de los demás.
• Potente. Sistemas pensados para cumplir unas especificaciones superiores a las que luego realizar diariamente.
• Personalizable. Se puede elegir el diseño más afín a una estancia para crear ambientes agradables. Ampliable. El usuario siempre que lo desee podrá instalar en cualquier momento más equipos que añadan nuevas funcionalidades a su sistema.
No dude en solicitarnos información acerca de la domótica tanto para su vivienda particular, oficina o comercio.
Puede hacer que la alarma no tenga que funcionar nunca gracias a la “simulación de presencia”. Si el posible ladrón piensa que no hemos abandonado la vivienda, seguramente preferirá intentarlo en otra casa donde no haya nadie.
En caso de que se produzca una detección en el exterior de la vivienda, pueden cerrarse las persianas o las ventanas motorizadas para impedir el acceso al inmueble y encender las luces tanto interiores como exteriores para “invitar” al intruso a darse la vuelta y facilitar la toma de imágenes mediante un sistema de video vigilancia. También pueden entrar en funcionamiento sistemas de audio para reproducir música a gran volumen o incluso mensajes pre-grabados tipo “está siendo grabado” etc.
Si hemos salido de casa con prisas y no estamos seguros de si la alarma está activada o no, podemos conectarnos a casa de forma remota y comprobar que ha quedado activada. Si no lo está podemos activarla en ese momento, además de apagar el aire acondicionado, cerrar las persianas, etc.
Aunque estas aplicaciones resultan bastante llamativas, no menos prácticas son aquellas relacionadas con la gestión de la energía, la climatización de la vivienda y la ayuda en la realización de tareas como el riego de jardines y plantas o la ventilación de la casa.
En MRC Antenistas y Electricistas Madrid le ofrecemos desde la realización del proyecto o estudio hasta su posterior instalación.
El fin que perseguimos es valernos de la tecnología para proporcionar comodidad, seguridad y control. Para alcanzar siempre los grados más altos de satisfacción por parte del cliente, nuestra empresa se basa siempre en estándares que reúnen las siguientes características:
• Fiable. Para ello sólo trabajamos con sistemas homologados que cumplen las más altas exigencias.
• Descentralizado. De esta manera, cada componente es inteligente y puede funcionar en ausencia de los demás.
• Potente. Sistemas pensados para cumplir unas especificaciones superiores a las que luego realizar diariamente.
• Personalizable. Se puede elegir el diseño más afín a una estancia para crear ambientes agradables. Ampliable. El usuario siempre que lo desee podrá instalar en cualquier momento más equipos que añadan nuevas funcionalidades a su sistema.
No dude en solicitarnos información acerca de la domótica tanto para su vivienda particular, oficina o comercio.
Etiquetas:
alarma,
antenistas,
domótica,
electricistas,
instalación,
Madrid,
seguridad,
ventajas,
video,
vigilancia
Ubicación:
Madrid, Madrid, España
domingo, 27 de septiembre de 2015
MRC Electricistas Madrid. Sistemas de alarmas para viviendas
Cada vez hay más robos y una creciente sensación de inseguridad en determinadas zonas o barrios. Lo más efectivo para evitar este tipo de sucesos en nuestras viviendas es la instalación de un sistema de alarma.
El sistema de alarmas de nuestro hogar es más que un mero complemento: es un activo sistema de tranquilidad, protección y seguridad. Y elegir la alarma más conveniente puede ser la clave que nos permita ahorrar, mantener un hogar seguro, y obtener la tranquilidad mientras estamos fuera, como también mientras estamos dentro de nuestro hogar.
Para elegir el sistema más conveniente para la alarma de nuestro hogar tenemos que tener en cuenta las características de nuestra casa. Debemos conocer la cantidad de accesos que posee (puertas y ventanas), su ubicación y distribución, y también los sistemas de seguridad anexos, como rejas y barrotes en puertas y ventanas.
Si nuestra casa posee pocas puertas y ventanas, los sistemas de alarma de contacto serán los ideales. Estos sistemas cuentan con sensores compuestos por dos partes, una se coloca en el marco de la puerta o la ventana, y la otra sobre la hoja móvil. Al abrirse la abertura y separarse las piezas, un cable conduce la información a la central y activa la alarma. Siempre se configura una de ellas con un retardo de entre 30 y 60 segundos para permitir el acceso de los ocupantes, pudiendo así desactivar la alarma de modo manual, ya sea con llave o con código.
Si la vivienda posee muchas aberturas, quizás lo más conveniente sea un sistema de alarmas con sensores. Estos poseen una sensibilidad periférica, permitiendo su colocación en cada habitación o espacio. Los más adecuados hacen una lectura de movimientos y de temperatura, con lo que, por ejemplo, al moverse una cortina, la alarma no suena, pero sí se activará al recorrer el espacio un cuerpo caliente.
Los distintos tipos de alarmas pueden poseer una central que se activa y desactiva con llave, o bien con un panel de teclado en el que tendremos que introducir un código. Además, cuentan con controles remotos o mandos a distancia, teniendo así ambas posibilidades de conexión y desconexión. Debemos procurar colocar la central cerca del acceso principal a la vivienda, para impedir que la alarma se active cada vez que necesitemos desactivarla manualmente.
También podremos elegir entre sistemas que poseen aviso automático a teléfonos selectos (es decir, cuando la alarma se activa el sistema envía un mensaje de audio a los teléfonos fijos o móviles indicados por el propietario en la instalación) o incluso a la central de policías más cercana. Las alarmas más sofisticadas hacen una lectura de condiciones, que detectan la intromisión de invasores, incendios, inundaciones y otras eventualidades, dando aviso a los teléfonos indicados y al sistema de emergencia indicado.
MRC Madrid Alarmas, Vídeo Vigilancia y Telecomunicaciones le ofrece la posibilidad de video vigilar su propiedad. No dude en consultarnos.
El sistema de alarmas de nuestro hogar es más que un mero complemento: es un activo sistema de tranquilidad, protección y seguridad. Y elegir la alarma más conveniente puede ser la clave que nos permita ahorrar, mantener un hogar seguro, y obtener la tranquilidad mientras estamos fuera, como también mientras estamos dentro de nuestro hogar.
Para elegir el sistema más conveniente para la alarma de nuestro hogar tenemos que tener en cuenta las características de nuestra casa. Debemos conocer la cantidad de accesos que posee (puertas y ventanas), su ubicación y distribución, y también los sistemas de seguridad anexos, como rejas y barrotes en puertas y ventanas.
Si nuestra casa posee pocas puertas y ventanas, los sistemas de alarma de contacto serán los ideales. Estos sistemas cuentan con sensores compuestos por dos partes, una se coloca en el marco de la puerta o la ventana, y la otra sobre la hoja móvil. Al abrirse la abertura y separarse las piezas, un cable conduce la información a la central y activa la alarma. Siempre se configura una de ellas con un retardo de entre 30 y 60 segundos para permitir el acceso de los ocupantes, pudiendo así desactivar la alarma de modo manual, ya sea con llave o con código.
Si la vivienda posee muchas aberturas, quizás lo más conveniente sea un sistema de alarmas con sensores. Estos poseen una sensibilidad periférica, permitiendo su colocación en cada habitación o espacio. Los más adecuados hacen una lectura de movimientos y de temperatura, con lo que, por ejemplo, al moverse una cortina, la alarma no suena, pero sí se activará al recorrer el espacio un cuerpo caliente.
Los distintos tipos de alarmas pueden poseer una central que se activa y desactiva con llave, o bien con un panel de teclado en el que tendremos que introducir un código. Además, cuentan con controles remotos o mandos a distancia, teniendo así ambas posibilidades de conexión y desconexión. Debemos procurar colocar la central cerca del acceso principal a la vivienda, para impedir que la alarma se active cada vez que necesitemos desactivarla manualmente.
También podremos elegir entre sistemas que poseen aviso automático a teléfonos selectos (es decir, cuando la alarma se activa el sistema envía un mensaje de audio a los teléfonos fijos o móviles indicados por el propietario en la instalación) o incluso a la central de policías más cercana. Las alarmas más sofisticadas hacen una lectura de condiciones, que detectan la intromisión de invasores, incendios, inundaciones y otras eventualidades, dando aviso a los teléfonos indicados y al sistema de emergencia indicado.
MRC Madrid Alarmas, Vídeo Vigilancia y Telecomunicaciones le ofrece la posibilidad de video vigilar su propiedad. No dude en consultarnos.
Etiquetas:
alarmas,
antenistas,
electricistas,
instalación,
Madrid,
seguridad,
sistemas,
video,
vigilancia
Ubicación:
Madrid, Madrid, España
domingo, 23 de agosto de 2015
MRC, Antenistas y Electricistas Madrid. Consejos para instalar una antena parabólica
La instalación de una antena parabólica es una operación que requiere mucho cuidado. Cada fabricante facilita unas instrucciones de montaje muy detalladas que se deben leer atentamente antes de la instalación. No obstante desde MRC Antenistas y Electricistas Madrid les indicamos una serie de pasos imprescindibles para realizar una instalación correcta.
Hay que elegir el momento adecuado para empezar a montar cualquier tipo de antena de forma que se evite cualquier tipo de problema. Es muy importante tener en cuenta lo siguiente:
• Montar la antena cuando haga buen tiempo y sobre suelo seco.
• En caso de tener que trabajar en altura es aconsejable tomar todas las medidas de seguridad necesarias como fijar la escalera, atarse, etc., para evitar cualquier caída.
• Preparar el montaje de la antena y la preparación del cable coaxial necesario en el suelo.
• Utilizar herramientas en buenas condiciones.
Antes de elegir un emplazamiento hay que asegurar que en las proximidades no haya obstáculos como edificios, árboles o muros en la dirección del satélite del que se va a recibir la señal. Una vez localizado el sitio adecuado para colocar la antena hay que ensamblar todas las piezas de fijación, fijar el brazo de ajuste de la elevación al dorso de la parábola y por último montar la cabeza de recepción con el cono orientado hacia la parábola.
Después hay que realizar las conexiones con el cable coaxial para conectar el cable de antena. Una vez hecho ya se puede realizar la fijación de la antena teniendo en cuenta que el tubo soporte de la antena se encuentre perfectamente fijado al suelo de forma vertical. El mástil del soporte debe ser muy rígido para que la antena siga orientada incluso en días de fuerte viento.
De todas formas, se puede elegir entre una fijación de terraza con un tubo soporte recto, una fijación de balcón en donde la parábola sobresale hacia afuera o una fijación mural para colocarla en un muro o pared.
Por último habrá que conectar la antena y ajustarla. El cable coaxial debe conectarse al modulador y desde éste al cable de antena principal de la casa y conectarlo al TDT o televisor.
Después de todos los pasos anteriores es normal que no todos los canales se puedan visualizar de forma correcta, por lo que será necesario reajustar la parábola de la antena y orientarla de modo que se corrijan los pequeños fallos que puedan existir para poder ver todos los canales de televisión sin que haya interferencias.
No obstante, para su tranquilidad y comodidad, les recordamos que desde MRC Antenistas y Electricistas Madrid ofrecemos un servicio integral en la instalación, reparación y mantenimiento de antenas (ya sean individuales o comunitarias), por lo que no duden en visitar nuestra web para más información.
Hay que elegir el momento adecuado para empezar a montar cualquier tipo de antena de forma que se evite cualquier tipo de problema. Es muy importante tener en cuenta lo siguiente:
• Montar la antena cuando haga buen tiempo y sobre suelo seco.
• En caso de tener que trabajar en altura es aconsejable tomar todas las medidas de seguridad necesarias como fijar la escalera, atarse, etc., para evitar cualquier caída.
• Preparar el montaje de la antena y la preparación del cable coaxial necesario en el suelo.
• Utilizar herramientas en buenas condiciones.
Antes de elegir un emplazamiento hay que asegurar que en las proximidades no haya obstáculos como edificios, árboles o muros en la dirección del satélite del que se va a recibir la señal. Una vez localizado el sitio adecuado para colocar la antena hay que ensamblar todas las piezas de fijación, fijar el brazo de ajuste de la elevación al dorso de la parábola y por último montar la cabeza de recepción con el cono orientado hacia la parábola.
Después hay que realizar las conexiones con el cable coaxial para conectar el cable de antena. Una vez hecho ya se puede realizar la fijación de la antena teniendo en cuenta que el tubo soporte de la antena se encuentre perfectamente fijado al suelo de forma vertical. El mástil del soporte debe ser muy rígido para que la antena siga orientada incluso en días de fuerte viento.
De todas formas, se puede elegir entre una fijación de terraza con un tubo soporte recto, una fijación de balcón en donde la parábola sobresale hacia afuera o una fijación mural para colocarla en un muro o pared.
Por último habrá que conectar la antena y ajustarla. El cable coaxial debe conectarse al modulador y desde éste al cable de antena principal de la casa y conectarlo al TDT o televisor.
Después de todos los pasos anteriores es normal que no todos los canales se puedan visualizar de forma correcta, por lo que será necesario reajustar la parábola de la antena y orientarla de modo que se corrijan los pequeños fallos que puedan existir para poder ver todos los canales de televisión sin que haya interferencias.
No obstante, para su tranquilidad y comodidad, les recordamos que desde MRC Antenistas y Electricistas Madrid ofrecemos un servicio integral en la instalación, reparación y mantenimiento de antenas (ya sean individuales o comunitarias), por lo que no duden en visitar nuestra web para más información.
Etiquetas:
antena,
antenistas,
electricistas,
instalación,
instalar,
Madrid,
parabólica
Ubicación:
Madrid, Madrid, España
sábado, 18 de julio de 2015
MRC Antenistas Madrid, comunica a los administradores y comunidades de vecinos las incidencias mas comunes con las malas adaptaciones al dividendo digital por empresas no cualificadas.
A fechas de hoy, MRC Antenistas Madrid, comunica a los administradores y comunidades de vecinos las incidencias más comunes con las malas adaptaciones al Dividendo Digital por empresas no cualificadas
- Equipos amplificadores realimentándose, provocándo a ciertas horas perdidas de canales de televisión TDT.
- Excesivo calor en equipos amplificadores. Produciendo avería en los amplificadores.
- Puentes de corriente empalmado con cinta aislante. Produciendo fallo de alimentación.
MRC Antenistas Madrid, apuesta por una continua preparación de sus técnicos y sobre todo un control de calidad de nuestras instalaciones de Dividendo Digital. Y muy importante hasta que la comunidad de Madrid no de el Ok de la instalación no se factura.
MRC Antenistas Madrid, le ofrece un servicio de adaptación al Dividendo Digital, más información.
lunes, 8 de junio de 2015
PLAN RENOVE DE PORTEROS AUTOMÁTICOS
Lo único constante en la vida es el cambio, MRC ha prepara una oferta para tu comunidad de vecinos para el cambio de su viejo portero automático por un video portero nuevo.
Su comunidad cuenta con un portero automático con muchos años o tiene un mal funcionamiento, es el momento de aprovecharse de la subvención de MRC para Porteros Automáticos.
Con esta oferta sustituiremos su antiguo Portero Automático por un Nuevo Vídeo Portero en Color. Por sólo 25€ / mes por vecino, durante cinco meses.
Aprovecha esta gran oferta!!!!
SIN OBRA, SIN TENER QUE CAMBIAR EL CABLEADO
No será necesario realizar ningún tipo de obra, Sustituimos equipos antiguos aprovechando la instalación de cableado.
MRC instalación y mantenimientos, esta especializado en realizar instalaciones de porteros automáticos, videoporteros y porteros electrónicos para viviendas unifamiliares y comunidades de vecinos.
Para mas información MRC antenistas y electricistas.
miércoles, 13 de mayo de 2015
España, aún no se ha adaptado al dividendo digital
Apenas un 10% de las instalaciones en España se han adaptado convenientemente al dividendo digital.
El ministerio de Industria, solo ha hecho campaña para la liberación del dividendo; quitando los amplificadores monocanales por encima del canal 60 de frecuencia y habilitando 2/3 amplificadores por debajo de esa misma frecuencia.
La adaptación al dividendo digital de nuestras instalaciones de televisión, es necesaria para que podamos recibir los nuevos servicios de telefonía 4G por los canales de frecuencia del 60 al 69; sin que estos interfieran a nuestros programas de televisión que recibimos por los canales de frecuencia del 21 al 60 y recíprocamente podamos hablar por el móvil sin cortes; para ello, hemos de aislar convenientemente ambas bandas de frecuencia.
Francia realizó en el año 2011 una prueba piloto en la ciudad de Laval; confirmando interferencias en los canales de televisión provocadas por las nuevas portadoras de telefonía 4G en la banda adyacente de los 800Mhz; también España llevó a cabo posteriormente su prueba piloto en Zamora; constatando interferencias graves en el canal 60 y menos graves en los canales 59 y 58 de frecuencia y en Inglaterra, por citar países de nuestro inmediato entorno, la OFCOM destinó en sus presupuestos, 180 millones de libras (extraídos del dinero de las licitaciones a las operadoras) para la compra de filtros de rechazo con lo que subsanar la prevista afectación a las instalaciones de televisión en 2.3 millones de hogares.
Para la adaptación de nuestras instalaciones de antena de televisión al dividendo digital los expertos proponen las siguientes actuaciones:
1; Substituir su parrilla de recepción UHF actualmente del 21al 69 por una del 21 al 60.
2; Cambiar como mínimo el cable de acometida de la antena al equipo de amplificación por uno con un alto factor de apantallamiento, clase A o superior.
3; Instalar un filtro de rechazo del dividendo digital ( canales 60/69 de frecuencia) a la entrada del equipo de amplificación.
4; Instalar el equipo de amplificación que corte en el canal 60.
5; Utilizar conexiones completamente blindadas .
6; utilizar latiguillos de interconexión de aparatos dentro de casa, de alta calidad y si es necesario un filtro de rechazo a la entrada de nuestro sintonizador de televisión y así evitar las posibles interferencias provocadas por el enlace emisor de nuestro dispositivo móvil.
Los problemas de interferencias mas graves están previstos en las antenas próximas a los repetidores de 4G (dentro de un radio aproximado de 1.5Km) o bien aquellas que apuntando a la emisora de TV, encuentren un repetidor de 4G en su camino.
MRC instalación & Mantenimiento de porteros-electricidad-antenas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)